byntoraqvi

Formación práctica en análisis de estados financieros

Domina el análisis financiero que realmente importa

Los estados financieros cuentan historias. Pero solo si sabes leerlos más allá de los números. Aprendemos desde el informe real hasta la decisión estratégica, trabajando con casos de empresas que operan en este mercado ahora mismo.

Descubre el programa
Análisis de estados financieros en acción

Ratios que hablan

No calculamos ratios porque sí. Interpretamos qué significa un ROE del 18% para una empresa del sector servicios frente a una industrial. El contexto lo cambia todo, y eso es lo primero que trabajamos.

Flujo de caja real

Una empresa puede mostrar beneficios y quedarse sin liquidez en tres meses. Desglosamos estados de flujo de efectivo de compañías cotizadas para entender dónde está el dinero realmente.

Análisis sectorial

Los márgenes normales en retail no son los mismos que en tecnología. Comparamos empresas dentro de su sector para identificar señales de alerta y oportunidades que los números aislados no revelan.

Metodología de análisis financiero aplicada

Metodología basada en informes auténticos

Trabajamos con memorias anuales publicadas por empresas del IBEX, informes trimestrales de pymes y cuentas consolidadas de grupos empresariales. Material que puedes buscar y verificar por tu cuenta.

Cada sesión arranca con un documento real. Puede ser el informe de gestión de Inditex o las cuentas de una empresa familiar del sector construcción. Analizamos línea por línea, comparamos ejercicios, buscamos inconsistencias.

  • Descomposición del balance: activos operativos vs financieros
  • Cuenta de resultados: márgenes brutos, EBITDA y beneficio neto
  • Estado de flujos: inversión, financiación y operaciones
  • Ratios de rentabilidad, solvencia y eficiencia operativa

Casos que hemos analizado juntos

Ejemplos reales de proyectos desarrollados durante las formaciones anteriores

Análisis de empresa de distribución

Empresa de distribución nacional

Detectamos deterioro en el fondo de maniobra tres trimestres antes de la refinanciación. El ratio de liquidez pasó de 1,4 a 0,9 mientras los beneficios seguían creciendo.

Análisis de startup tecnológica

Startup tecnológica en fase growth

Analizamos su burn rate y proyección de runway. Con 800.000€ en caja y quema mensual de 65.000€, tenían margen para 12 meses o dos rondas de inversión fallidas.

Quién facilita las sesiones

Profesionales que han trabajado en auditoría, análisis de inversiones y dirección financiera. No solo enseñamos teoría, compartimos decisiones que hemos tomado basándonos en estos mismos informes.

Instructora de análisis financiero

Núria Esteve

Análisis Financiero

12 años en banca de inversión analizando empresas del mercado continuo. Especializada en valoración de compañías industriales.
Experta en finanzas corporativas

Aina Villar

Finanzas Corporativas

Directora financiera en grupo familiar durante 8 años. Experiencia práctica en reestructuraciones y optimización de capital circulante.

Opciones de formación para otoño 2025

Programas que arrancan en septiembre y octubre con grupos reducidos

Fundamentos

890€
programa completo
  • 8 sesiones de 3 horas
  • Análisis de 4 casos reales
  • Material descargable
  • Grupo máximo 15 personas
Reservar plaza

Sectorial

680€
programa completo
  • 5 sesiones intensivas
  • Focus en un sector específico
  • Comparativa de empresas
  • Disponible: retail, tech, industrial
Reservar plaza
Sesión de análisis financiero en grupo

Cómo funcionan las sesiones

Nada de presentaciones teóricas de dos horas. Arrancamos con un informe financiero en pantalla y vamos desgranándolo juntos. Alguien ve algo raro en la partida de existencias, otro pregunta por qué la deuda a corto plazo ha crecido tanto.

Las mejores sesiones son las que generan debate. Cuando tres personas interpretan el mismo ratio de manera diferente y tenemos que ir al detalle de las notas explicativas para resolverlo.

Entre septiembre y diciembre de 2025 tenemos programadas tres ediciones. Grupos pequeños porque es importante que todos participen y expongan sus análisis. Esto no funciona si alguien se queda callado mirando números.

Conoce más sobre nosotros